Este fin de semana, prepare un pudin con pan integral que tenia de unos días atrás.
Podemos usar infinidad de ingredientes: magdalenas,pan,bizcochos etc.
Es una receta bastante ligera y sin complicaciones.
Perfecta, para lo novatos en la cocina o simplemente para aprovechar el pan de días anteriores.
El pudin ¡quedo genial!
Podría habérmelo comido entero... pero creo que es mejor compartir.
Y así endulzarles la vida a nuestros amigos. De paso, evitamos que nuestra ropa se encoja.
Lo vendían en las panaderías, podías llevártelo en la mano y comértelo en el camino.
Muchas veces me preguntaba, ¿como lo prepararan? mientras el pudin iba desapareciendo de mis manos.
Fue mi abuelita la que me contó la receta, una tarde mientras degustábamos uno.
Fue uno de esos momentos, tan sencillos y significativos que se graban en nuestra memoria.
Es imposible probarlos, sin que recuerde mi infancia y aquel momento con mi abuelita.
Ingredientes
500 ml de leche entera
120 gr de azúcar
100 gr de pan integral en laminas
100 gr de pasas
la piel de una naranja
canela en rama
100 gr de azúcar para el caramelo
Preparación
Empezamos con el caramelo.
En una olla ponemos el azúcar a fuego medio, dejamos que se derrita.
Es mejor no moverlo al comienzo, ya que puede cristalizar.
Dejamos que nuestra azúcar se derrita antes de moverlo.
Cuando que tenga un lindo color caramelo lo retiramos del fuego y lo agregamos a nuestro molde.
Movemos un poco el molde, paraconseguir que nuestro caramelo quede bien repartido.
Dejamos enfriar.
Pudin
Precalentamos el horno a 125º
En una olla ponemos la leche con la piel de la naranja y la canela.
Dejamos que caliente hasta que eche humo, sin que llegue a hervir.
Dejamos infusionar unos diez minutos.
Dejamos infusionar unos diez minutos.
Por otro lado, batimos los huevos con el azúcar.
Colamos leche y agregamos el pan.
Dejamos que el pan se deshaga en la leche, mientras lo removemos.
Lo incorporamos a los huevos y mezclamos.
Agregamos las pasas.
Para evitar que se hundan en nuestra masa, podemos pasarlas por un poco de harina, antes de incorporarlas a nuestro pudin.
Para evitar que se hundan en nuestra masa, podemos pasarlas por un poco de harina, antes de incorporarlas a nuestro pudin.
Una vez listo, llenamos nuestro molde ya caramelizado.
Lo ponemos al baño maría.
( el baño maría, consiste en poner nuestro molde dentro de otro con un poco de agua)
( el baño maría, consiste en poner nuestro molde dentro de otro con un poco de agua)
Llevamos al horno por una hora aproximadamente una hora.
Cuando le clavemos un palito y salga limpio, lo tendremos listo.
Cuando le clavemos un palito y salga limpio, lo tendremos listo.
Dejamos enfriar antes de desmoldar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario