Ayer vinieron unos amigos a casa para comer, y se me ocurrió que podría prepararles algo más exótico que lo que usualmente preparo, ya que en estos días me han estado haciendo algunas preguntas acerca de los platos que se sirven en Perú.
Así que, para darles en la yema del gusto, decidí elaborar para ellos un menú con productos típicos de mi país; y como nos ya imaginaremos, el postre no era la excepción, por lo que decidí preparar un Mousse de Maracuyá (También conocida como Fruta de la Pasión), claro, el Mousse no es exactamente un clásico peruano, pero la fresca y suave fusión con el maracuyá es algo que merece la pena probarse sobretodo en estos días de calor, o sí somos aficionados a probar sabores nuevos.
Para los que no la conozcan, el Maracuyá es una fruta muy ácida que se consume mucho en Perú (A veces se usa para reemplazar la lima en algunos platos), y que procede de la selva amazónica.
Aunque en España no suelo encontrar la fruta en los supermercados, sí he he llegado a conseguirla en tiendas de productos sudamericanos. Si desean probar la fruta, ya saben donde encontrarla.
En cuanto al Mousse en cuestión, aquí les dejo la receta
Así que, para darles en la yema del gusto, decidí elaborar para ellos un menú con productos típicos de mi país; y como nos ya imaginaremos, el postre no era la excepción, por lo que decidí preparar un Mousse de Maracuyá (También conocida como Fruta de la Pasión), claro, el Mousse no es exactamente un clásico peruano, pero la fresca y suave fusión con el maracuyá es algo que merece la pena probarse sobretodo en estos días de calor, o sí somos aficionados a probar sabores nuevos.
Para los que no la conozcan, el Maracuyá es una fruta muy ácida que se consume mucho en Perú (A veces se usa para reemplazar la lima en algunos platos), y que procede de la selva amazónica.
Aunque en España no suelo encontrar la fruta en los supermercados, sí he he llegado a conseguirla en tiendas de productos sudamericanos. Si desean probar la fruta, ya saben donde encontrarla.
En cuanto al Mousse en cuestión, aquí les dejo la receta
INGREDIENTES
Mousse de Maracuyá
40 gr de maracuyá
100 ml de jugo de naranja
200 ml de nata para montar
2 Claras de huevo
Glaseado de Maracuyá y Naranja
100 ml de zumo de naranja
30 ml de maracuya
80 gr de azúcar
Base (Crumble)
150 gr de galletas digestivas
90 gr de mantequilla
PREPARACIÓN
Base
La ponemos en la base de nuestro molde y llevamos al congelador por unos minutos.
Mousse de maracuya y naranja
Ponemos las claras con el azúcar en un bol y llevamos a baño maría hasta que el azúcar se disuelva.
Luego, con ayuda de una varillas, montamos las claras hasta que formen picos.
Ponemos las hojas de gelatina en agua fría. Mientras tanto, ponemos el zumo de maracuyá y naranja en una olla y lo llevamos al fuego.
En el momento que esté caliente, retiramos del fuego y le agregamos la gelatina.
Dejamos que se enfrié hasta unos 28 grados centígrados, y lo agregamos poco a poco al merengue suizo con ayuda de una espátula y movimientos envolventes.
Intentaremos que pierda la menor cantidad de aire posible. Montamos la nata hasta punto yogur (que parezca un yogur griego)
Una vez listo incorporamos el merengue a la nata ayudándonos, con la espátula y movimientos envolventes (Sí, otra vez)
Ahora nos encargamos de rellenamos los moldes y llevar todo al frigorífico.
Una vez listo incorporamos el merengue a la nata ayudándonos, con la espátula y movimientos envolventes (Sí, otra vez)
Ahora nos encargamos de rellenamos los moldes y llevar todo al frigorífico.
Glaseado de maracuya y naranja
Hervimos, el zumo de maracuyá y naranja con el azúcar por un par de minutos. Hecho esto, retiramos del fuego y le agregamos la gelatina.
Una vez esté frío, sin llegar a cuajar, lo ponemos por encima de nuestra mousse y lo volvemos a llevar al frigorífico hasta que cuaje.
Cada vez nos presentas recetas más provocativas y espectaculares!! Felicitaciones!!
ResponderEliminar