Llevo una temporada desaparecida.
Aunque no me he olvidado del blog, necesitaba tomarme un respiro... Simplemente, hay veces que las cosas nos superan.
Por lo que este verano hice un pequeño viaje.
A sido perfecto, ver lugares nuevos y encontrarme con amigos de años atrás.
Realmente, no he comido muchos postres. Sin embargo, reconoceré que disfrute mucho del vino y la gastronomía de diferentes lugares.
Me sorprendió la creatividad que encontré para presentar algunos platos ... Algo así ¡como este plato tan innovador!
Uno de los cuales habla de diferente tipos de brownie, y otro con mil tipos de macarons.
Solo me queda arreglar el horno, que parece ser que el termostato se a fundido.
Todo perfecto, para refrescar mis ideas y de paso retomar los postres con más fuerzas.
Por lo que hoy tenia mucha ilusión, de pasar esta receta. que aprendí en murcia, que a pesar de su sencillez, siempre triunfaba. y por suerte no necesitaremos el horno para poder prepararla.
Durante años, fue la tarta más solicitada por mis amigos, en sus cumpleaños... es más ¡no me dejaban preparar otra!
Por lo que espero la disfruten tanto como todos sus seguidores.
Ingredientes
90 ml de leche
100gr de azúcar
40 gr de maicena
3 cucharadas de café soluble
100 gr de chocolate negro
4 yemas de huevo
1 copa de bailys
Ganache de chocolate negro
150 gr chocolate negro
200 ml de nata
1 cucharada de mantequilla
Preparación
Ponemos a hervir la leche en un olla
Por otro lado, batimos las yemas con el azúcar, hasta conseguir una pasta homogenea.
Agregamos la maicena y mezclamos.
Agregamos la leche hirviendo a las yemas sin dejar de batir. Para evitar que nuestras yemas coagulen
y saliendo grumos a nuestra mezcla.
Retiramos del fuego y agregamos la mitad del bailys.
Dividimos la mezcla en dos.
Agregamos el chocolate a la mitad de la mezcla, removemos hasta conseguir una crema uniforme.
Disolvemos el café en una taza de agua caliente o leche, y los que nos quede de bailys
Remojamos nuestras galletas en el café.
Colocamos las galletas en el fondo de nuestra bandeja, y cubrimos con una capa de crema.
Colocamos otra capa de galletas, alternando nuestra crema, una de chocolate y otra natural entre cada capa de galletas.
Una vez terminada nuestra tarta, llevamos al frío.
Mientras tanto preparamos nuestra ganache.
Por otro lado, ponemos la nata a hervir.
Agregamos la nata al chocolate.
Con ayuda de una espátula, removemos hasta conseguir una crema homogenea y brillante.
Agregamos la mantequilla y disolvemos.
Dejamos enfriar a temperatura ambiente unas dos horas.
Cubrimos la tarta con la ganache, llevamos al frío nuevamente.
Dejamos tome cuerpo antes de servir.
Que tarta mas deliciosa!!besos
ResponderEliminarRegresaste!! Ya te estábamos extrañando!!! Y qué rica Tarta, habrá que prepararla cuanto antes!!
ResponderEliminar¡Gracias! Me han alegrado mucho vuestros comentarios.
ResponderEliminar